oy 21 de junio es el solsticio de invierno en el Hemisferio Sur, marca el comienzo de un nuevo ciclo: el año nuevo donde se celebra el nacimiento del Sol como semilla de luz y de fuego.
🤔¿Qué es el solsticio? y ¿Qué produce?
La palabra solsticio proviene del latín solstitium o sol sistere, que significa «Sol quieto» «Es un fenómeno dónde, el Sol alcanza la máxima declinación con respecto al Ecuador terrestre, haciendo que un hemisferio reciba más luz del día que el otro». El Polo Norte se encuentra más inclinado hacia el Sol que durante cualquier otro día del año. Por ende, el hemisferio norte vive el día más largo y la noche más corta del año. En el hemisferio sur ocurre lo opuesto: junio trae el solsticio de invierno y el día más corto del año.
Durante el solsticio de invierno, el hemisferio sur experimenta la menor exposición al sol y por ello el 21 de junio será el día más corto del año.
De acuerdo al horario de cada país, el inicio del invierno variará por algunas horas o minutos, pero en todos los casos el día será el más breve y las siguientes jornadas empezarán a extenderse hasta la llegada del verano.
🤔¿Qué se hace?
Antiguamente, diferentes civilizaciones tomaban el solsticio como una fecha clave para sus ciclos de siembra o cosecha, también para hacer rituales, renovar energías y dejar atrás las trabas o asuntos inconclusos durante el año.
En Inglaterra, hace decadas es tradicion acudir al complejo Stonehenge, también llamado «El Templo del Sol», para celebrar la llegada del verano, el fuego! por lo que se permite el acceso al anillo que forman las piedras a todos aquellos que acudan a esta fiesta anual, es un lugar cargado de mucha energía positiva y misterio.
✨👌Tips para hoy:
Prepara una rica comida casera para disfrutar del día más corto del año o un postre para recibir el invierno. Luego prende una vela, para renovar las energías, puedes meditar y estar en conexión contigo mism@, enfocándote en sanar y resurgir en el area de tu vida que lo necesites, siente alegría y satisfacción espiritual.